¿Qué pesa más en la balanza de tu vida? Autocuidado y Estereotipos
TU CUERPO. TU HOGAR.
¿Crees que escuchas a tu cuerpo? ¿Lo entiendes? ¿Identificas sus necesidades?
La relación que tienes contigo mismo es la más importante de todas, y a veces, cuesta asimilarlo, debido a la responsabilidad y el compromiso de cuidado que supone.
La apariencia, el aspecto físico, la imagen, no es más que la representación mental que tenemos de nosotros mismos, fruto de múltiples factores, que crece y evoluciona con nosotros, con nuestra historia.
Al inicio de la vida, estamos conectados al cordón umbilical de nuestras madres como principal fuente de alimentación y nutrición.
Pero ya de adultos es nuestro deber proporcionar a nuestro cuerpo alimentos que nos aporten salud y vitalidad.
Siempre, desde la niñez, nos dijeron: “come esto” “no comas esto otro” “esto es malo” “esto engorda” “esto adelgaza”, y un gran etc. de comentarios. ¿Te suena de algo?
Cada día nos enfrentamos a un EXCESO de comentarios y de información sobre lo que debemos o no debemos hacer, comer, … Lo que nos aleja y dificulta la escucha a nuestro cuerpo, para saber qué necesitamos realmente y cómo se lo podemos dar.
Desgraciadamente, la sociedad inclina la balanza hacia un estereotipo o unas medidas o imagen ideales.
¿Ese es el mejor camino?
No te rindas. Encontrar el camino hacia una alimentación inteligente es posible.
Existen a día de hoy millones de herramientas que nos otorga la tecnología, para crear rutinas, hábitos, identificar patrones. Pero poder entenderlo, poder entenderte, es lo que te dará la LIBERTAD en tu alimentación.
La próxima vez que intentes subir a una balanza asegurate que esta se incline hacia TI.
Recuerda, que el verdadero peso o talla, es aquel en que tu cuerpo se encuentra en armonía, en equilibrio y saludable al cien por cien.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!