recetas vegetarianas niños

La dieta vegetariana está ganando cada vez más adeptos. No sólo entre las personas adultas, sino que se han unido otras generaciones como la de los adolescentes o los niños. Han visto en este estilo alimentario una nueva manera de criar a sus hijos y ofrecerles productos libres de origen animal.

Las recetas vegetarianas cuentan con múltiples beneficios para nuestra salud. Sin embargo, es importante planificar un menú semanal bien planteado, pues una dieta vegetariana mal prescrita puede tener consecuencias negativas para el crecimiento de los niños.

No tienes por qué cortar de raíz con la dieta equilibrada que ya siguen tus hijos, sino que las siguientes recetas de las que vamos a hablar te pueden ayudar a incluir otras opciones más saludables.

¿Empezamos?

5 recetas vegetarianas para tus hijos

 

  • Hamburguesa de garbanzos

A todos nos entra genial una hamburguesa de garbanzos, ¿verdad? Esta receta vegetariana es imprescindible para niños, sean vegetarianos o no. Existen diferentes versiones, pero todas coinciden en que al final el resultado va a salir riquísimo. La que te proponemos hoy va a estar compuesta de garbanzos (obviamente), cebolla, pimiento rojo y una serie de ingredientes de despensa.

Qué vas a necesitar:

  • ½ bote grande de garbanzo en conserva
  • ¼ de pimiento rojo
  • ¼ de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • ½ de comino en polvo
  • 1 cucharada de pan rallado
  • ½ de cúrcuma
  • ½ cucharadita de jengibre en Polvo
  • 1 cucharada de harina de avena
  • 4 cucharadas de aceite de oliva

Pasos para su realización:

  1. Lava bien los garbanzos y tritúralos con ayuda de la picadora. Echa el resultado en un bol.
  2. Tritura en la picadora el ajo y la cebolla pelados (sin lavar), y el trozo de pimiento bien lavado. Échalo en el bol junto con los garbanzos.
  3. Añade las especias: comino, cúrcuma, jengibre, harina y mezcla bien hasta tener una masa homogénea. Forma hamburguesas con esta mezcla y mételas en la nevera durante unos 15-20 min para que la masa adquiera consistencia.
  4. Cuando haya pasado ese rato saca las hamburguesas de la nevera y pásalas por pan rallado.
  5. Echa el aceite en una sartén y pon a fuego medio. Una vez esté caliente, cocina las hamburguesas por ambos lados hasta dorar. Combínalas con la guarnición que prefieras o métela en pan como una hamburguesa tradicional.

 

  • Nuggets de coliflor

Las Nuggets nos encantan a todos, y a veces está bien variar y hacerlas desde cero. Sobre todo con una receta que incluya verduras y alimentos saludables, no como las famosas Nuggets de pollo precongeladas repletas de harina y preservativos. Hoy te traemos la receta vegetariana ideal para niños.

Qué vas a necesitar:

  • 2 tazas de coliflor rallada
  • 2 cucharadas de lino molido
  • 1 huevo batido
  • ½ taza de queso rallado mozzarella, gouda o manchego
  • ¼ taza de pan rallado
  • Pan rallado extra para cubrir
  • Sal marina
  • Pimienta negra al gusto
  • Salsa bechamel

Pasos para su realización:

  1. Limpia la coliflor y rállala con un rallador de queso. Solamente los floretes de la coliflor, no hace falta que llegues al tronco. Si tienes una trituradora de alimentos tritura la coliflor (solo los floretes) hasta que parezca arroz. Hazlo en 2 partes para no triturar de más.
  2. Pasa las 2 tazas de coliflor rallada a una olla con agua hirviendo. Cocina de 2 a 3 minutos y coloca en un colador. Deja enfriar de 10 a 15 minutos.
  3. Cuando haya pasado el tiempo, retira el exceso de agua de la coliflor y aplastas hasta que la coliflor quede seca.
  4. Precalienta el horno a 200°C. Mezcla en un platito 2 cucharadas de pan molido con ¼ de taza de agua tibia y deja reposar 10 minutos.
  5. Coloca en un bol el huevo, el queso, la mezcla del pan rallado con agua y la coliflor. Mezcla bien con las manos hasta que quede todo bien incorporado.
  6. Forma Nuggets o croquetas a partir de la mezcla y pásalo por pan rallado extra para que queden cubiertos de los dos lados.
  7. Coloca en una bandeja ligeramente engrasada y deja hornear por 15 minutos, dale la vuelta y cocina otros 15 minutos. También puedes cocinarlo a fuego medio en una sartén con aceite de coco hasta que estén dorados de los dos lados.

 

  • Lasaña de lentejas

La lasaña de lentejas se ha convertido en una de nuestras recetas vegetarianas top. Todos aquellos niños a los que les cuesta comer lentejas u otras legumbres: este plato es para vosotros. Su sabor recuerda a la clásica lasaña boloñesa italiana. Además, es un plato perfecto para incluir en la dieta vegetariana de los niños. Te ayudamos a descubrirlo con la siguiente receta.

Qué vas a necesitar:

  • 12 láminas de lasaña
  • 400 g de lentejas de bote o cocinadas
  • 800 g de tomate de lata o cocinado
  • 80 g de guisantes de lata o cocinados
  • 1 zanahoria
  • Una rama de apio
  • 1 cebolla
  • 2 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Una cucharada de orégano seco
  • ½ cucharadita de sal marina
  • Pimienta negra al gusto

Pasos para su realización:

  1. Trocea la cebolla, el apio y la zanahoria.
  2. Cocina las verduras en una sartén con aceite a fuego lento hasta que queden bien doraditas.
  3. Añade el tomate, la pimienta, la sal y el orégano seco. Deja que todo se cocine a fuego medio alto unos 9 o 10 minutos.
  4. Añade las lentejas y los guisantes, y cocina 5 minutos.
  5. Tritura la salsa con una batidora y ya tienes la boloñesa de lentejas lista.
  6. Para la salsa bechamel, cocina la harina durante un par de minutos en una olla a fuego medio-alto, removiendo para que no se pegue. Ve echando la leche poco a poco y removiéndola.
  7. Cuando se haya hecho la bechamel añade la pimienta, la nuez moscada y la sal.
  8. Precalienta el horno siguiendo las instrucciones del paquete de pasta.
  9. Coloca en una bandeja del horno los siguientes ingredientes en el orden que te indicamos: una capa de bechamel, 4 placas de lasaña, una capa de boloñesa, otra de bechamel, una de queso vegano, 4 placas de lasaña, otra de boloñesa, otra de bechamel, otra de queso y, finalmente 4 placas de lasaña.
  10. Hornea durante media hora (o lo que te indiquen las instrucciones de las placas de lasaña).

 

  • Tarta de zanahoria

 

La tarta de zanahoria es una de las más deliciosas, no tenemos pruebas, pero tampoco dudas. Si quieres conseguir hacer un pastel de zanahoria lleno de sabor, jugoso e imprescindible para la dieta vegetariana de tus niños este es tu sitio. Presta mucha atención.

Qué vas a necesitar:

  • 250 g de harina
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 2 cucharaditas de canela
  • 1 cucharadita de nuez
  • 250 g de zanahoria rallada
  • 300 g de azúcar moreno
  • 120 ml de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • 2 cucharadas de harina de linaza
  • 6 cucharadas de agua
  • Opcional: nueces

Pasos para su realización:

  1. Antes que nada, debes dejar lista tu crema de mantequilla. Para esto necesitarás 450 g de azúcar en polvo, 3 cucharadas de mantequilla, 1 cucharadita de extracto de vainilla y 5 cucharadas de zumo de limón
  2. Precalienta el horno a 180 °C y engrasa los moldes (con mantequilla o tu preferencia) o forra con papel para hornear.
  3. En un recipiente echa el bicarbonato, la canela, la nuez moscada, la levadura, la harina tamizada y una pizca de sal. Mezcla.
  4. Incluye la zanahoria rallada y el azúcar moreno.
  5. Prepara los huevos de lino mezclando dos cucharadas de harina de linaza y seis de agua. Deja reposar.
  6. Mientras, agrega el aceite, el vinagre y la vainilla al cuenco.
  7. Echa los huevos de lino.
  8. Mezcla todo y deja reposar unos minutos para que las zanahorias liberen el agua que contienen. Después añade las nueces picadas.
  9. Vierte la masa en los moldes para horno y cuece durante 30 minutos. Deja enfriar completamente en una rejilla.
  10. Prepara el glaseado con el azúcar en polvo, la mantequilla vegana, la vainilla y el zumo de limón. Para que el sabor no sea demasiado fuerte, empieza por echar la mitad del zumo. Ve corrigiendo hasta que encuentres el sabor deseado.
  11. Monta el pastel de zanahoria e intercala crema de limón entre las capas de bizcocho.
  12. Termina cubriendo la superficie.

 

Conclusiones

¡Listo! Estas son algunas de las recetas vegetarianas más deliciosas que puedes incluir en la dieta de tus hijos. 

Nattive Kids también cuenta con algunas de las recetas más saludables para niños, destinadas a garantizar el cuidado de su salud, tanto física como mental.

¿Quieres verlo por tus propios ojos? ¡Te esperamos!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *